Hace unos días leí una noticia en la que se hablaba sobre un reportaje fotográfico en el que se puede admirar el recorrido vital de Gennet Corcuera, una persona que no dispone de los sentidos del oído, la vista y el olfato para establecer su conexión con el mundo. Ésto sólo puede conseguirlo mediante el tacto y, a través de él, ha conseguido desenvolverse en su vida, ser la primera persona sordociega que supera una carrera universitaria (magisterio de Educación Especial) y logra finalmente su sueño: comenzar a trabajar en el próximo mes de mayo.
Gennet nació en Etiopía y vivió junto a su familia dos años, hasta que fue abandonada en un orfanato, del que salió cuando una mujer española la adoptó y la trajo a Madrid, donde vive desde entonces. Aquí aprendió a leer en Braille, a utilizar el lenguaje dactilológico en palma y la lengua de signos, sistemas que le sirven para comunicarse.
La historia de Gennet nos recuerda la película de "El milagro de Anne Sullivan", basada en la vida de Hellen Keller, que fue una persona igualmente sordociega y que logró convertirse en escritora, oradora y activista política.
Si alguien está interesado en visitar la exposición, que se titula "Mis ojos en tus manos", puede hacerlo en la Fundación ONCE de Madrid hasta el 14 de Mayo.
Hasta pronto,
